Este sábado día 19 de febrero hemos asistido a la cuarta edición de TRUFA-TE.
La principal novedad para esta edición, es que se ha celebrado por primera vez en la calle y la elección de la Plaza Mayor de L´Ainsa, como marco incomparable para un evento de este calado, nos tiene que llenar a todos de satisfacción.
La gran acogida y aceptación por parte del público que desde hace unos años tiene la Ferieta y la consolidación y celebración este año de IV Feria de la Trufa Negra del Pirineo, han influido notablemente para que el TRUFA-TE, se celebre en nuestra Comarca.
Se han puesto a disposición de todos los asistentes unas 8.000 tapas con más de diez kilogramos de trufa fresca, elaboradas por ocho restaurantes del Casco Antiguo de Ainsa. Además y se ha podido comprar trufa fresca en los puestos de venta que a tal fin ha preparado la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón.
El día ha estado gris y la lluvia ha ensombrecido un tanto la degustación, pero Ainsa se ha llenado de visitantes, muchos de ellos venidos de fuera de nuestra comarca y tanto los tickets puestos a las venta, como las 8.000 tapas ofrecidas por los restauradores, se han agotado rápidamente.
![]() |
Roque Vicente degustando la ternera del Rte. Fes |
El evento ha sido todo un éxito y hay que agradecer la presencia de D. Antonio Cosculluela, Presidente de Diputación Provincial de Huesca; de D. Roque Vicente, Secretario General Técnico del Departamento de Medio Ambiente de la D.G .A. y de los diputados nacionales, autonómicos y provinciales, D. Ángel Pintado, D. Joaquín Paricio y D. José Torralba, entre otros muchos. Agradecimiento que hay que hacer extensivo por supuesto, a la excelente labor de los ocho restauradores de la Plaza Mayor y de sus plantillas respectivas de trabajadores en pleno, que han creado unas delicias culinarias saboreadas con sumo placer por los cientos de visitantes que se han acercado hasta nosotros.
Las plantas micorrizadas con trufa negra llevan dando unos excelentes frutos en Sobrarbe desde hace más de 20 o 30 años. Teniendo en cuenta que la mitad de la producción nacional se encuentra en Aragón, que la calidad del producto es indiscutible, que posee un alto valor económico y tiene un gran valor culinario, estamos hablando de un producto endógeno que se esta exportando para su posterior transformación a varios países europeos, como Francia e Italia y que es santo y seña de la nueva cocina internacional.
Roque Vicente, Concejal de Fomento Empresarial del Ayuntamiento de Graus me comentaba un día, que el mercado trufero grausino en el que se pueden degustar tapas a base de trufa y comprar trufa negra fresca, se ha consolidado y es visitado por mas de 3.000 personas a lo largo de la temporada, convirtiendo a la capital de la Ribagorza durante los doce fines de semana de su celebración, en el referente trufero, junto con Sarrión en Teruel, no solo de Aragón, sino casi de toda España.
![]() |
Publico asistente |
La verdad es que parece una jornada estupenda y Aínsa siempre es un lugar que merece la pena visitar. Enhorabuena por el blog.
ResponderEliminar